Superando los máximos estándares de calidad desde 2012

Cuando un ser querido dice adiós para siempre hay que realizar una serie de trámites necesarios. El primero es comunicar públicamente la triste pérdida mediante la esquela. Este es uno de los pasos que los servicios funerarios pueden hacer por nosotros, aun así necesitan muchos datos que han de ser proporcionados por la familia. Las esquelas cumplen un papel informativo, publicándose en periódicos, páginas web, el tanatorio, etc.

El proceso de duelo es un momento estresante a la vez que triste. Para ello los servicios funerarios se prestan con el fin de hacerlo todo más fácil, desde la recepción del difunto en el tanatorio hasta la explicación del proceso que ha de llevarse a cabo en el crematorio o, por el contrario, la elección de una entre la multitud de lápidas existente. Sea como fuere, el primer paso es la redacción de la esquela.

QUÉ ASPECTOS HAY QUE TENER EN CUENTA EN LA REDACCIÓN DE ESQUELAS

La esquela es la noticia del fallecimiento de una persona, por este motivo ha de contener toda la información necesaria para que familiares y amigos del fallecido puedan acudir a dar el pésame a la familia, así como al funeral. Por lo general, las esquelas, desde hace muchos años, siguen un mismo formato:

Por último, es muy importante resaltar en la esquela si la familia recibe o no el pésame en su domicilio. No todos desean pasar por esos momentos tan duros.

Con tu Apoyo, Regalamos Esperanza: Colaboración con AFANION para Familias de Niños con Cáncer

En Funeraria la nueva, nos solidarizamos con las familias en los momentos difíciles. Por eso, colaboramos con AFANION, la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha.

Con cada servicio funerario contratado, regalamos el libro “Tus Alas serán mis alas”. El coste íntegro del libro se donará a AFANION, apoyando a las familias que enfrentan el cáncer infantil. Gracias por ayudarnos a ofrecer consuelo y esperanza.